¿Por qué tengo miopía?
MIOPÍA
¿Por qué se produce la miopía?
¿Qué lo provoca?
Componente ambiental
Pasar tiempo al aire libre disminuye la probabilidad de ser miope y de que suba la miopía. No se sabe si se debe a la luz natural o a las imágenes lejanas que recibe la retina, pero los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen menos probabilidad de ser miopes, y en caso de serlo, son menos miopes.
Trabajo en cerca
Hacer tareas en visión próxima durante muchas horas aumenta la probabilidad de ser miope. Hacer muchas tareas en cerca sin descansar hace que el cristalino, que es el órgano que se encarga de enfocar en cerca, tenga un sobreesfuerzo. Cuanto menor sea la distancia a la que tengamos que enfocar más esfuerzo le estamos pidiendo a nuestro ojo. El móvil, debido a la distancia a la que habitualmente lo usamos, no debería ser usado para estudiar o trabajar durante mucho tiempo.
Componente hereditario
Que ninguno de los padres sea miope, disminuye la probabilidad a un 25% de tener un hijo miope. Si uno de los padres es miope, uno de cada 3 hijos será miope. Mientras que si ambos padres son miopes, la probabilidad aumenta, el 50% de los hijos será miope.
Y si ya soy miope ¿qué puedo hacer?
● Hasta ahora cuando un niño era miope, no se podía aplicar ningún tratamiento para que no avanzara la miopía. Se ponían gafas o lentillas para corregir el desenfoque y mejorar la visión, pero no se podía evitar su aumento.
Cuida tu visión
Hazte revisiones periódicas de visión en tu centro óptico de confianza.
Óptica Tavira
Móstoles, Madrid