ÓPTICA TAVIRA

Entendiendo las Cataratas: Una Mirada Profunda a la Salud Ocular

La salud ocular es un aspecto vital de nuestro bienestar general, siendo las cataratas una de las condiciones más comunes y tratables que afectan la visión. Este artículo proporciona una visión integral sobre qué son las cataratas, su impacto y cómo tratarlas eficazmente.

¿Qué son las Cataratas?

Las cataratas se presentan cuando el cristalino del ojo, responsable de enfocar las imágenes en la retina, pierde su transparencia. Esta condición conduce a una visión borrosa, afectando la calidad de vida de la persona.

ojos con cataratas
Partes del ojo

¿Qué es el Cristalino?

El cristalino es una estructura normalmente
transparente, formada por capas de fibras como
una “cebolla”.
Se encarga, junto con la córnea, de enfocar la
imagen en la retina, actuando como una lente.
  • Cuando el ojo está mirando al infinito, el cristalino está relajado y las imágenes se enfocan en la retina.
  • Cuando el ojo está mirando un objeto cercano, cristalino se abomba y enfoca la imagen en retina.
La pérdida de transparencia hace que la luz se disperse. Las imágenes por tanto se reciben en la retina borrosas y difuminadas. La pérdida de visión es no dolorosa y gradual.

Tipos y Factores de Riesgo

Exploraremos los diferentes tipos de cataratas – nucleares, corticales, y subcapsulares posteriores – y los factores de riesgo asociados como la edad, la exposición a la luz ultravioleta, y la diabetes.

Tipos de cataratas

Las cataratas se clasifican según la parte del cristalino afectada donde se pierde la transparencia

Cataratas Nucleares

Se forman en el centro del cristalino y son comúnmente asociadas con el envejecimiento. Pueden causar una visión más opaca y dificultad para leer.

Cataratas Corticales

Se desarrollan en los bordes del cristalino. Son frecuentes en personas con diabetes y pueden provocar problemas con la luz deslumbrante y la percepción de la profundidad.

Subcapsulares Posteriores

Aparecen en la parte trasera del cristalino. Pueden avanzar rápidamente, afectando particularmente la visión nocturna y la lectura.

Es la principal causa de ceguera reversible en países subdesarrollados
Optica Tavira Mostoles - Marta Cañizares
Marta Cañizares
Optometrista, Móstoles

Factores de riesgo para padecer cataratas

  • Edad: El riesgo aumenta significativamente con la edad.
  • Exposición a la Luz Ultravioleta: La exposición prolongada al sol sin protección puede acelerar su desarrollo.
  • Diabetes: Los niveles altos de azúcar en sangre contribuyen al desarrollo de cataratas.
  • Traumatismos Oculares: Lesiones en los ojos pueden llevar a la formación de cataratas.
  • Estilo de Vida: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol son factores de riesgo conocidos.
  • Uso Prolongado de Corticosteroides: Medicamentos con corticosteroides pueden aumentar el riesgo.

¿Cómo se curan las cataratas?

Las cataratas se curan mediante una cirugía, donde el cristalino opaco del ojo se extrae y se reemplaza por un implante de lente intraocular artificial. Este procedimiento es generalmente seguro y altamente efectivo, restaurando la visión en la mayoría de los casos. La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y exitosos en la medicina actual. 

Optica Tavira Mostoles - Marta Cañizares

Cuida tu visión
Hazte revisiones periódicas de visión en tu centro óptico de confianza.

Óptica Tavira
Móstoles, Madrid

Scroll al inicio